Lisboa Tagpágina 8

De este modo, el arquitecto cambia una de las instituciones culturales más importantes del mundo por el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) de la Fundación EDP en Lisboa. EDP Foundation ha anunciado que el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT), abrirá al público el próximo 4-5 de Octubre. El museo, que incluye un nuevo edificio diseñado por AL_A, "se convertirá en la pieza central de una de las zonas culturales más populares de la capital portuguesa, el histórico barrio de de Belém, junto al río".

La Triennale de Arquitectura de Lisboa 2016, está compuesta por una constelación de exposiciones y satélites. Uno de ellos, denominada The Form of Form, es a la vez una exposición y una estructura en sí misma, una serie de salas diseñadas en colaboración por Mark Lee de Johnston Marklee, Kersten Geers de Office KGDVS y Nuno Brandão Costa. Si ‘uno de los legados fundamentales de la arquitectura es su propia forma’, propone la declaración curatorial, ‘esta exposición construye un diálogo que desafía las nociones de autoría y los límites de la forma’. Después de un exuberante estudio de la arquitectura geométrica de Madrid, el diseñador digital y director creativo Joel Filipe continúa su exploración formal en una serie de fotos del MAAT de AL_A, que celebra la delicada impresión de su ondulante fachada de azulejos blancos contra el brillante cielo de Lisboa.

Office Kersten Geers David van Severen: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Mientras que la Bienal de Arquitectura de Chicago 2017 se prepara para abrir sus puertas, los curadores Sharon Johnston y Mark Lee (Johnston Marklee) presentan Make New History – la temática de la segunda edición de la exposición sobre arquitectura y diseño más grande de Norteamérica. Conocido en todo Estados Unidos y el mundo, Los Ángeles es una ciudad que representa tanto la libertad como la experimentación, definida tanto por sus autopistas como por su diversidad y la arquitectura de las casas unifamiliares que cubren casi la mitad del territorio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, los y las arquitectas han explorado nuevas ideas sobre la modernidad y la vida cotidiana a través de esta tipología. Durante los días 17, 18 y 19 de noviembre, se inaugurará en Matosinhos (Portugal) la Casa de la Arquitectura (Centro Portugués de Arquitectura) con una gran celebración sus nuevas instalaciones en la Manzana de la Real Vinícola. Para destacar la apertura de puertas de una institución que pretende ser de referencia para la arquitectura, la Casa planeó tres días de celebración con un programa de actividades intensivo y continuo. Tres años después de mudarse a Nueva York, donde se desempeña como curador de Arquitectura Contemporánea en el Museo de Arte Moderno (MoMA), el arquitecto portugués Pedro Gadanho regreso a Portugal para hacerse cargo del nuevo museo de la Fundación EDP, que se espera abra sus puertas a mediados de 2016.

Los alumnos del DAU/PUC-Río fueron invitados por el arquitecto Pedro Campos Costa para crear una pieza de cobogó para ser instalada en la fachada de la expansión del Consulado General de Portugal en Río de Janeiro. Entre las estrategias empleadas por el Pritzker portugués, presentadas originalmente en 1989, se han reorganizado sus rutas y senderos y se han creado pasarelas elevadas para facilitar el acceso y el flujo de locales y visitantes. De acuerdo con el Consejo Municipal de Lisboa, Siza ha completado recientemente la conexión entre uno de los patios del Convento do Carmo (Patio B), a lo largo del Carmo y las terrazas del Carmo, a través de una ruta para peatones. Ghostwriting bachelorarbeit y mediante los distintos sensores conectados entre sí, recogiendo datos y enviándolos a la red para su análisis en tiempo real. Para orquestar todo esto combinamos los dispositivos, la red y el sistema de control, lo que permite conocer el estado en tiempo real de las diferentes áreas de la empresa, que el cliente desea tener información, pudiendo tenerla desde cualquier dispositivo electrónico, tomando decisiones inmediatas para mejorar la productividad y por tanto la rentabilidad de su negocio. Podrás elegir entre múltiples opciones de modernización, siendo algunas de cambios paulatinos, o transformaciones disrruptivas.

Descubre el ‘Museo MAAT’ de AL_A en Lisboa a través de este timelapse 4K

Espacios cargados de identidad y espacios homogéneos plantean un diálogo crítico entre la autoría y la historia del proceso. A través de la realización de un webinar, que contó con las exposiciones de los gerentes de Desarrollo de Mercado e Investigación y Desarrollo de la compañía, se abordaron en profundidad los alcances y beneficios de este innovador proceso. Entre ellos, que involucra una asesoría de Molymet en el análisis del material, ensayos de laboratorio y visitas a terreno para su puesta en marcha.Y es que, por medio de esta iniciativa, los mineros de menor tamaño podrán impulsar su crecimiento, al lograr mayor rentabilidad mediante la venta de molibdenita de mayor calidad y pureza.

MAAT: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

A través de la galería, además de conocer el museo por diversos ángulos, es posible comprender como el espacio acoge a las múltiples actividades propuestas por la institución. En la actualidad, los 500 ríos más grandes del mundo se enfrentan a problemas de contaminación, de acuerdo a la Comisión Mundial del Agua. Sin embargo, muchas ciudades han logrado transformar sus ríos en descomposición en las postales más hermosas, como París y Londres, integrándolos a su vida económica, social y urbana. Recientemente, la revista brasilera Exame hizo una lista con algunos ejemplos que pueden inspirar a las autoridades con la esperanza que en el futuro nuestros ríos reciban el mismo tratamiento que recibieron los ríos europeos. La oficina chilena Pezo von Ellrichshausen (PvE), basada en Concepción, ha gestionado un interesante proyecto de arquitectura para dotar de infraestructura cultural de la costa de la VIII Región, la más afectada por el terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010.

Nuno Brandão Costa: ‘Mi idea de simplicidad tiene que ver con la claridad del espacio’

Desde nuestro punto de vista las áreas de TI, pasaran de ser un área de soporte interno, y se convertirán en un socio estratégico de cada organización, principalmente debido a la captura y análisis de los datos obtenidos, entregados en forma de reporte en tiempo real, pero sus uso en la toma de decisiones de los procesos Core de cada institución. Son algunas de las dudas que se resuelven con una metodología aplicada, en la consultoría de Impacto Profundo que ofrecemos a nuestros clientes. Con el objetivo de "estimular y profundizar el debate en torno a un amplio espectro de puntos de vista contemporáneos sobre la práctica arquitectónica de hoy", ‘Forma de la forma’ busca "poner de relieve las corrientes de pensamiento importantes para la producción de la arquitectura en un contexto social en constante transformación." El crecimiento urbano desenfrenado de las ciudades -y a veces desordenado- sumado a la falta de inversión por parte del Estado y a la falta de campañas de sensibilización de la población -o más bien, debido a la ausencia de educación pública sobre el tema- son factores considerables del porqué los ríos no reciben el tratamiento que se merecen. La falta de sistemas de saneamiento y de eliminación de residuos industriales agregan un problema más a este panorama.

Las texturas y superficies geométricas del MAAT de AL_A en Lisboa

El proyecto Choreographies (Coreografías), de los chilenos Pedro Alonso y Hugo Palmarola, busca presentar la “construcción” conceptual de los “lugares de construcción”, en su dimensión política y cultural. Al borde del bingo online casino rio Tejo, el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) fue inaugurado este año. El fotógrafo portugués Francisco Nogueira ha compartido con nosotros una serie fotográfica del edificio.

Casas en Estados Unidos: la vivienda unifamiliar contemporánea de Los Ángeles

Activamente buscamos proyectos para incluir en nuestra plataforma, así que resulta crucial que cuando visitamos un sitio web no solamente saber dónde buscar, sino cómo acceder a la información. La categorización según tipologías es importante, pero quizás no tanto como distinguir entre lo construido y aquello que no (¿"Es un rénder o no?" es una pregunta que nos solemos hacer). El proyecto se ha llamado META  “un nombre que no solo designa el sentido humanitario “posterior” al evento catastrófico sino también la voluntad de trabajar en una labor humanista que pueda ir “más allá” de las circunstancias”, como lo define PvE, actúa como complemento a las discusiones sobre planificación y desarrollo económico de la zona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *