Contenido
- Conoce las inspiradoras historias de “Mujeres que dejan huella”
- Alumna es reconocida como una de las 100 mujeres inspiradoras de la Minería Chilena
- Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un Futuro Energético Sostenible
- Entre las 100 mujeres inspiradoras: “En la minería necesitamos liderazgos empáticos y humildes”
Además, los estereotipos de género y la cultura tradicionalmente masculina de la industria pueden ser barreras invisibles que dificultan una integración plena. La estudiante añadió que “para mí representa una oportunidad de seguir inspirando y motivando a otras mujeres a superar barreras, demostrar su talento y contribuir al desarrollo de un sector clave para el país. Es un recordatorio del poder del trabajo en equipo, la perseverancia y el impacto que podemos generar al ser modelos a seguir para las futuras generaciones”, añadió. El cumplimiento de tus metas profesionales, que equivale más o menos al concepto de «desarrollo de carrera», estará determinado por las decisiones que tomemos y por nuestra disposición y actitud para alcanzarlas. El progreso y el crecimiento no provienen necesariamente de fuentes externas, son el resultado de un trabajo interno que nos impulsa hacia lo que queremos. Por eso menciono la actitud, porque la carrera que construimos depende en gran medida de la forma en que afrontamos los retos que nos llevarán a la siguiente etapa.
Conoce las inspiradoras historias de “Mujeres que dejan huella”
Pertenece a la Primera Nación Wiikwemkoong, en la isla de Manitoulin, en el norte de Ontario (Canadá) y ha sido comparada con Greta Thunberg. Su principal interés es la protección del agua potable en las comunidades indígenas de su país, tema que ha investigado desde los 8 años, cuando su madre le explicó que era necesario hervir el agua que les llegaba, porque no era potable. Para Emma, el tiroteo en la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland (EE.UU.) – el14 de febrero de 2018–, marcó un antes y un después. Tras sobrevivir a ese impactante momento, decidió convertirse en un rostro visible por la lucha del control de mar abierto desafío armas de su país. Dio un discurso que se hizo viral en una manifestación contra la violencia armada y conformó el colectivo Never Again MSD, que aboga por regulaciones más estrictas para prevenir la violencia armada. Su llamado actual es a no votar por políticos que piensan que es más importante seguir con el modelo de sociedad militar-armada.
Alumna es reconocida como una de las 100 mujeres inspiradoras de la Minería Chilena
Recibo esta distinción con mucha responsabilidad, comprometida en inspirar y seguir trabajando en la inclusión del talento femenino y la integración de todas las personas, dando a conocer el trabajo de excelencia de la minería chilena. Gracias a todas las mujeres inspiradoras con las que comparto este reconocimiento siento admiración por cada una de ustedes”. “Uno de los cambios más significativos que he promovido ha sido la creación de núcleos regionales, lo que ha permitido descentralizar la ONG a nivel nacional. Esto ha sido clave para ampliar el alcance de nuestra labor y acercar nuestros programas a más mujeres en diversas regiones del país, especialmente en áreas mineras donde el acceso a oportunidades y apoyo era limitado.
Su labor ha llamado la atención de fundaciones mundiales, hasta de la familia Obama y fue invitada a formar parte del World Children’s Prize. En el marco de la conmemoración del 8M 2023, realizamos un reportaje co-construído con 12 mujeres líderes del turismo en Chile. La base de la sustentabilidad, se basa en que primero seamos sustentables y sostenibles desde nuestros hábitos diarios y a partir de nuestra propia individualidad. Es por ello que la sustentabilidad interior es lo que nos llevará de forma natural a comportarnos sustentables hacia afuera…
Finalmente, de la misma manera, valoro lo que me ha dado mi relación con el desarrollo corporativo, el sentido de entender el negocio, sumar nuevas ideas, asumir y formar nuevos liderazgos, entender la gestión y sus distintas dimensiones, entre otros. El Intendente JorgeUlloa junto a Marissa Barro, seremi de la mujer y equidad de género; lideraronla conmemoración del día Internacional de la Mujer en el Biobí, , bajo elconcepto “Mujeres que Inspiran” premiando a líderes femeninas que han dejadohuella en la sociedad respecto a la equidad de género. La pelea de Amika no es sólo por la falta de toallas sanitarias y tampones de algunas mujeres del mundo, sino para que se deje atrás el tabú en torno a la menstruación. Amika considera que faltan políticas públicas al respecto y más espacios para que se hable de cómo menstruación es una función natural.
Estudiantes de Zapallar visitan planta solar en La Ligua en iniciativa liderada por la Seremi de Energía de Valparaíso
“Estamos muy contentos de haber participado dentro de los diálogos inspiradores, no solamente como panelistas, sino que también como Seremía, puesto que es parte también de los compromisos por eliminar las brechas de género. La historia de Carolina Vergara y las otras referentes que protagonizarán la nueva versión del libro “100 mujeres inspiradoras de la minería chilena” revelan el papel crucial que desempeñan en la actividad. Este fue un desafío relevante que los medios jurídicos y publicaciones de benchmarking visibilizaron bastante, como una forma de promover este tipo de decisiones. En cuanto al mercado legal, ha sido muy importante el reto de sumar nuevas socias, de formar parte de la primera generación de mujeres abogadas que empezaron a organizarse para visibilizar las brechas de género presentes en nuestro ámbito. Para definir el plan, hemos pasado por varias etapas que incluyen repensar diferentes aspectos de nuestra actividad, tener en cuenta las inquietudes de nuestro equipo y clientes, y conocer experiencias en otros países, entre otras.
Para la puesta en marcha del plan, en un principio contamos con consultoría externa, y a medida que hemos ido avanzando hemos continuado llevando a cabo estas acciones mediante el esfuerzo del equipo y el liderazgo interno. Jornada implementó un formato TED donde mujeres destacadas de la academia, industria y servicio público compartieron sus historias de vida. Con más de 25 años de experiencia en la industria minera, Sandra Morales se destaca por su capacidad de liderazgo y compromiso con la equidad de género. Paralelamente, sigue perfeccionándose en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV como estudiante de Ingeniería Civil Mecánica en modalidad vespertina, demostrando su compromiso con la constante superación profesional. Esto tiene diferentes objetivos y ventajas, y es una forma muy eficiente de estar conectados con los mercados jurídicos de la región latinoamericana. Dentro de lacategoría de mujeres a cargo de alta responsabilidad premiarón a PatriciaPalacios quien es Gerenta General de Innergy, siendo la única mujer que ocupaeste cargo en el sector de energía en Chile.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas de la audiencia, generando un espacio de reflexión y aprendizaje. Se espera llevar a cabo instancias similares con estudiantes, con el fin de motivar su incursión en el sector energético. Juntos haremos el cambio que el planeta necesita y que nosotros, siendo parte de la naturaleza, construiremos el futuro que merecen las generaciones venideras. La segunda tiene que ver con la responsabilidad directa con el cliente, entendiendo su negocio, sus aprehensiones, transmitiendo confianza, y así, construyendo relaciones duraderas que sumen a ambas organizaciones.
- La segunda tiene que ver con la responsabilidad directa con el cliente, entendiendo su negocio, sus aprehensiones, transmitiendo confianza, y así, construyendo relaciones duraderas que sumen a ambas organizaciones.
- La Seremi Arife Mansur abrió la jornada destacando la importancia de escuchar y aprender de las vivencias de las participantes.
- Son aquellas que inspiran a sus pares a luchar cada día por sus sueños con perseverancia, valentía y pasión.
- Tras sobrevivir a ese impactante momento, decidió convertirse en un rostro visible por la lucha del control de armas de su país.
Colegios de Valparaíso compiten en el Energy Challenge 2025 por un Futuro Energético Sostenible
La actividad, que destaca y celebra la labor de las mujeres mineras, estuvo encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams y la presidenta de WIM Chile, Ana Salazar. Lo mismo hace a través de la escritura, con libros como “Modern HERstory”, que narra historias inspiradores de mujeres no binarias. También es colaboradora de la organización Erase the Hate, que pretende que los ciudadanos se sientan seguros en los Estados Unidos más allá de su aspecto, procedencia, creencia u orientación sexual; por esa razón participa en Black Lives Matter, movimiento activista internacional contra el racismo y originario de la comunidad afroamericana en el mundo. Nació en Hinsala, un pequeño pueblo a 100 kms de Japur (India), y en 2019 se convirtió en la primera india en ganar el Changemaker Award, un premio que entrega la Fundación Gates a organizaciones o personas que están cambiando la sociedad en distintos ámbitos. El gran impacto y lucha de Payal, de 17 años de edad, empezó cuando tenía 11 y se negó a seguir la tradición de aceptar un matrimonio pactado por su familia. En la jornada, WIM firmó un convenio de cooperación con BHP Chile, que se suma a los ya pactados con Antofagasta Minerals y Teck entre otras, con el desafío común de abrir nuevos espacios para la mujer en minería.
Entre las 100 mujeres inspiradoras: “En la minería necesitamos liderazgos empáticos y humildes”
Por último, creo que es importante tener en cuenta que la vida profesional se entrelaza en casi todos los puntos con nuestra vida personal, y esto repercute en ambos ámbitos. Por lo tanto, es importante analizar cuáles son nuestras prioridades y cómo podemos conciliar ambas esferas de la mejor manera posible. En todo este proceso, contar con una administración plenamente profesionalizada y consolidada, y haber tenido la visión de comprender su importancia desde el principio (la profesionalización de los despachos de abogados es un fenómeno relativamente nuevo) nos ha permitido desarrollar una estrategia corporativa integral en este ámbito, en lugar de limitarnos a dar respuestas reactivas. Hemos tenido muy en cuenta las inquietudes y deseos de las nuevas generaciones, tanto a través de nuestros abogados que inician su carrera como de los participantes en los programas de prácticas de invierno y verano. Esto se debe a que comprendemos la importancia de saber lo que buscan para adaptar nuestras estructuras a las nuevas formas de trabajar. Son aquellas que inspiran a sus pares a luchar cada día por sus sueños con perseverancia, valentía y pasión.
